Noticias País | Washington, EE. UU. Desde hoy, todo extranjero que utilice un visado de manera indebida en territorio estadounidense se expone no solo a la cancelación inmediata del documento, sino también a la expulsión del país, según advirtió de forma categórica la Embajada de los Estados Unidos, en un nuevo esfuerzo por reforzar su política migratoria bajo la administración del expresidente Donald Trump.
En el marco del endurecimiento de las medidas contra el fraude migratorio, la advertencia forma parte de la columna semanal “Pregúntale al cónsul”, donde se explica que el personal consular somete cada solicitud de visa a un proceso "rigurosamente minucioso", el cual incluye verificaciones cruzadas en múltiples bases de datos relacionadas con seguridad nacional y prevención de actos ilícitos. “
“Estos controles no terminan con la aprobación del visado; continúan incluso después de que el beneficiario ingresa al país”, aclara el documento.
“El incumplimiento de las condiciones del visado puede derivar en su revocación y la posterior deportación del portador”, puntualiza la misión diplomática, que también recalcó que ninguna visa será emitida hasta que concluyan los controles de seguridad exigidos.
La embajada insistió en que la prioridad absoluta del gobierno estadounidense es proteger a sus ciudadanos, y por ello se reservan el derecho de negar el ingreso a cualquier persona que represente una amenaza potencial.
Esta advertencia coincide con la suspensión temporal de la emisión de visas estudiantiles, implementada para realizar una revisión más exhaustiva de los perfiles de los solicitantes. La medida ha afectado a miles de jóvenes extranjeros, incluyendo dominicanos, interesados en cursar estudios superiores en territorio estadounidense.
Según reveló un funcionario del Departamento de Estado, el enfoque actual es evitar la entrada de individuos que “pudieran alterar el orden o comprometer la seguridad interna”.
El expresidente Donald Trump defendió esta política afirmando que “queremos tener excelentes estudiantes aquí, simplemente no queremos estudiantes que causen problemas”.
Esta declaración fue emitida durante una rueda de prensa en la Oficina Oval, junto al empresario Elon Musk, quien entonces se despedía de su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio anunció una medida aún más específica: revocar visados de estudiantes chinos vinculados al Partido Comunista o a sectores considerados estratégicos, profundizando la línea dura del Ejecutivo sobre asuntos de seguridad e influencia internacional.
Actualmente, más de 1.1 millones de estudiantes internacionales residen en los EE. UU. con visados académicos, según cifras de la agencia AP. No obstante, la embajada dejó claro que quienes incurran en falsificaciones, engaños o usos incorrectos de su estatus migratorio, podrán enfrentar una prohibición de por vida para volver a ingresar a Estados Unidos.