NOTICIAS PAIS, SANTO DOMINGO.- El precio del dólar en República Dominicana experimentó una ligera apreciación en la jornada de este lunes, 20 de enero de 2025, comenzando el día con una cotización de $RD 61.16 para la compra y $RD 61.66 para la venta.
Este aumento refleja una tendencia positiva, aunque moderada, en la evolución de la moneda extranjera, que ha mostrado una acumulación de incremento del 0.07% en los últimos siete días.
A pesar de esta apreciación reciente, el valor del dólar continúa experimentando un ascenso estable desde hace un año, con un aumento acumulado del 2.72%, lo que refleja una tendencia positiva en comparación con el año anterior.
Sin embargo, el precio de la divisa estadounidense también ha mostrado fluctuaciones, superando por segunda vez en el año la barrera de los 59 pesos dominicanos por dólar en su cotización de venta. El pasado 10 de enero, el dólar alcanzó 59.04 pesos dominicanos, lo que marcó un hito para la moneda local.
Este comportamiento del tipo de cambio se enmarca en un contexto económico en el que el peso dominicano ha mostrado resistencia, a pesar de los desafíos globales.
Según el informe Panorama Macroeconómico, elaborado por los ministerios de Economía, Hacienda y el Banco Central, se proyecta que la inflación para este año se mantendrá en torno al 4%, con un crecimiento estimado del Producto Interno Bruto (PIB) nominal del 8.94%.
La proyección del PIB real, por su parte, se sitúa en un rango entre el 4.5% y el 5%, lo que refleja una expectativa de expansión económica, a pesar de los vientos en contra que podrían afectar la moneda local.
En cuanto a las remesas, una de las principales fuentes de ingresos de muchos dominicanos, los usuarios interesados en enviar dólares desde Estados Unidos a República Dominicana pueden optar por servicios como Monito, Global66, Western Union, Remitly, MoneyGram, y Xoom, que ofrecen opciones para enviar dinero de forma segura y rápida.
El valor del dólar sigue siendo un tema crucial para la economía dominicana, y su comportamiento influye directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.
A pesar de las fluctuaciones, se espera que la moneda continúe mostrando signos de estabilidad mientras el país navega hacia el cierre de este 2024.