El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió este lunes que el exiliado opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama haber ganado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, será arrestado si decide regresar al país.
“Gustosamente lo recibiré (…) Apenas ponga un dedo en Venezuela será detenido”, expresó Cabello en una conferencia de prensa.
Esto, tras las declaraciones del opositor sobre regresar a Venezuela para tomar el poder el próximo 10 de enero, día en que el presidente Nicolás Maduro tiene previsto juramentarse ante el Parlamento para un tercer mandato (2025-2031).
Cabello reiteró que, si González Urrutia regresa, será “detenido y juzgado”.
Estas declaraciones surgen luego de que el opositor, en medio de su gira internacional, pidiera respaldo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuyo alto mando ha expresado “lealtad incondicional” a Maduro.
“El 10 de enero, por la voluntad soberana del pueblo venezolano, yo debo asumir el rol de comandante en jefe”,declaró González Urrutia a través de un video difundido en redes sociales.
Paralelamente, la líder opositora María Corina Machado convocó protestas nacionales para el 9 de enero, en rechazo al gobierno de Maduro.
Detenciones por presuntos actos desestabilizadores
Cabello también informó sobre la detención de más de 120 personas, a quienes se les acusa de planificar presuntos “actos terroristas” en Venezuela.
Entre los detenidos se encuentra el ciudadano argentino Nahuel Gallo, señalado por las autoridades como parte de estas actividades.
Cabello afirmó que estas acciones estarían financiadas por recursos provenientes del narcotráfico y el “narcoparamilitarismo colombiano”, mencionando directamente a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque.
Asimismo, el ministro acusó a la opositora venezolana María Corina Machado de recibir financiamiento de estas fuentes ilícitas con la supuesta intención de desestabilizar al país.
“Ellos han estado declarando y señalando los planes que tienen, de dónde vino el financiamiento, y nosotros lo denunciamos”, aseguró Cabello.
Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con un 52% de los votos.
Sin embargo, hasta el momento no se ha publicado un escrutinio detallado.
La oposición, por su parte, ha presentado copias de actas electorales que, según ellos, demuestran la victoria de González Urrutia con más del 70% de los votos, aunque el oficialismo niega la validez de estos documentos.
Tras los comicios, se registraron protestas en diferentes ciudades del país, que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad.
Según reportes, estas manifestaciones dejaron un saldo de 28 fallecidos, más de 200 heridos y 2.400 detenidos, de los cuales tres murieron bajo custodia.
Cabello concluyó sus declaraciones asegurando que “Venezuela está en paz” y que quienes intenten perturbar esa paz “asuman las consecuencias”.
Ver esta publicación en Instagram