El Banco Central de la República Dominicana informó que este 3 de enero de 2025 el dólar estadounidense se cotiza en RD$61.01 para la compra y RD$61.40 para la venta.
Estas cifras reflejan una variación del 5 % en comparación con el cierre del día anterior.
Tasas en agentes cambiarios destacados
Además de la tasa oficial, diferentes instituciones financieras y agentes cambiarios presentan variaciones en el precio del dólar. Por ejemplo:
- Banreservas: Compra a RD$59.00 y venta a RD$60.10.
- Banco Popular: Compra a RD$59.65 y venta a RD$60.10.
- Scotiabank: Compra a RD$57.70 y venta a RD$59.60.
La información permite a los usuarios planificar mejor la compra o venta de divisas, según la institución que prefieran utilizar.
Western Union: tasa especial
Para quienes envían remesas desde el extranjero, Western Union ofrece un tipo de cambio de RD$62.54 por dólar. Por cada US$100 enviados, los destinatarios reciben RD$6,254.91 en República Dominicana.
Cálculos rápidos: ¿Cuánto valen tus dólares?
- US$1.00 equivale a RD$61.01.
- US$50.00 equivalen a RD$3,050.50.
- US$100.00 equivalen a RD$6,101.00.
Por otro lado, si deseas convertir pesos dominicanos a dólares:
- RD$50 equivalen a US$0.86.
- RD$100 equivalen a US$1.73.
Fluctuaciones en diferentes regiones
Las tasas varían dependiendo de la región del país:
- Santiago: Los agentes cambiarios como Panora Exchange y Agente de Cambio Taveras ofrecen tasas de venta en RD$58.95.
- Punta Cana: Banreservas tiene una tasa de venta de RD$58.90, mientras que Scotiabank alcanza los RD$59.05 en sus agencias.
- La Romana: Se mantienen tasas similares a las de Punta Cana, con Scotiabank ofreciendo una venta en agencias de RD$59.05.
Reporte sobre remesas en 2024
El Banco Central también destacó que las remesas recibidas en 2024 alcanzaron los US$2,635.6 millones en el primer trimestre, representando un aumento interanual del 6.2 %.
Solo en marzo de 2024 se recibieron US$925.5 millones, de los cuales el 86.4 % provino de Estados Unidos.
Expectativas económicas para 2025
El informe "Panorama Macroeconómico" proyecta que el peso dominicano mantendrá estabilidad frente al dólar este año, con una inflación promedio del 4 % y un crecimiento del PIB nominal estimado en 8.94 %. Las autoridades esperan que el PIB real crezca en un rango de 4.5 % a 5 %.