La ministra de Cultura, Milagros Germán, expresó su apoyo a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien ha sido objeto de críticas en redes sociales por las intervenciones realizadas por la Policía Nacional en operativos antiruido.
![](https://noticiaspais.com/wp-content/uploads/2025/01/js-2.jpg)
A través de su cuenta en X, Germán destacó la fortaleza y capacidad de Raful, mencionando que las críticas hacia ella también podrían estar relacionadas con su género en un entorno predominantemente masculino.
“A Faride Raful la quieren atacar y atropellar, entre otras cosas, por ser mujer. Porque nos suponen débiles en un ambiente dominado por hombres. Pero se equivoca todo el que subestima el poder, la fuerza, la intuición y la capacidad de supervivencia de una mujer decidida a dejar una huella, un legado”,escribió Germán en la publicación.
Germán aprovechó la ocasión para motivar a Raful a seguir adelante con su trabajo y le aseguró que cuenta con el respaldo de muchas personas que valoran su dedicación y compromiso.
![](https://noticiaspais.com/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-06-083049.png)
“Somos muchas las que apostamos a lo bien hecho, al respeto que siempre has demostrado a tu trabajo, y a hacer equipo con tus compañeros”, añadió.
Las intervenciones antiruido realizadas por la Policía Nacional han generado opiniones divididas en redes sociales.
Estas acciones incluyen el retiro de bocinas en colmados, calles y otros espacios donde la música excede los decibeles permitidos o se reproduce fuera del horario establecido.
Por otro lado, los dueños de negocios nocturnos expresaron su descontento por las restricciones horarias en la venta de bebidas alcohólicas durante las festividades navideñas.
![](https://noticiaspais.com/wp-content/uploads/2025/01/Faride-Raful-Presidente-de-Comision-Bicameral-de-Ordenamiento-Territorial-1.webp)
En respuesta, Raful señaló que cualquier flexibilización de horarios solo podía ser aprobada mediante un decreto presidencial.
Días después, el Ministerio de Interior y Policía anunció la flexibilización de horarios en discotecas, bares, clubes, restaurantes, centros de eventos, pianos bares y casinos.
Sin embargo, los colmaderos permanecieron sujetos al horario habitual, lo que generó nuevas quejas.