Noticias País, El Salvador: Este 5 de enero de 2025, un terremoto de magnitud 6.3 sacudió las costas de La Paz, en El Salvador, generando preocupación en la región centroamericana. El movimiento telúrico ocurrió a las 11:18 a. m. hora local, según el reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
🇸🇻 | Se reportó sismo de magnitud 6,3 en El Salvador, el cual también se sintió en Honduras, Guatemala y Nicaragua. pic.twitter.com/87rA5gXJZM
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) January 5, 2025
El epicentro se localizó en las coordenadas 13.09666667 N, -89.09666667 O, a una profundidad de 33.1 kilómetros, lo que provocó que se sintiera en amplias zonas de Guatemala, Honduras y Nicaragua.
La dinámica tectónica responsable del evento está vinculada al proceso de subducción, característico de esta región sísmicamente activa. Las localidades más cercanas al epicentro incluyen:
- 68 km al sur de San Salvador, El Salvador.
- 109 km al suroeste de San Miguel, El Salvador.
- 111 km al sureste de Santa Ana, El Salvador.
- 233 km al sureste de Guatemala, Guatemala.
- 235 km al suroeste de Tegucigalpa, Honduras.
- 333 km al oeste de Managua, Nicaragua.
El MARN confirmó que, tras el análisis correspondiente, no existe amenaza de tsunami para las costas salvadoreñas. Sin embargo, las autoridades instaron a la población a mantenerse alerta, especialmente en las zonas costeras, identificando rutas de evacuación y siguiendo únicamente información de fuentes oficiales.
🚨 CÁMARA DE SEGURIDAD DE UNA PUPUSERÍA EN PANCHIMALCO CAPTA MOMENTO DEL SISMO DE MAGNITUD 6.3
Una cámara de seguridad de una pupusería ubicada en Los Palones, Panchimalco, San Salvador Sur, captó el momento exacto del sismo de magnitud 6.3 que sacudió al país la mañana de este… pic.twitter.com/0dCVC0BKO5
— Diario La Huella (@LaHuellaSV) January 5, 2025
En redes sociales, ciudadanos compartieron videos que capturan la magnitud del sismo. En una de las grabaciones, se observa a una familia evacuando rápidamente su hogar mientras comentan sobre la intensidad del movimiento. Las imágenes reflejan la rapidez con la que las personas reaccionaron al evento, tomando medidas para protegerse.
La Dirección General de Protección Civil anunció que se encuentra monitoreando posibles afectaciones en infraestructuras y servicios básicos en las zonas impactadas. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos, pero las evaluaciones preliminares continúan. Se solicita a los ciudadanos reportar cualquier emergencia o situación de riesgo a los números habilitados 2281-08-888 y 7070-33-07.
Las autoridades también recordaron a la población la importancia de contar con un plan de emergencia familiar, incluyendo un kit básico que contemple agua, alimentos no perecederos y documentos importantes. Aunque no se activaron alertas mayores, los movimientos de esta magnitud siempre representan un recordatorio de la vulnerabilidad sísmica de la región.
Por último, las autoridades reiteraron que los protocolos de emergencia siguen activos y que cualquier actualización será comunicada a través de medios oficiales, instando a evitar rumores y desinformación que puedan generar alarma innecesaria. Este evento subraya la necesidad de que los habitantes en áreas sísmicas se mantengan preparados ante futuros movimientos telúricos.