NOTICIAS PAÍS, SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva decidió posponer hasta el próximo martes la audiencia para conocer la medida de coerción contra el coronel de la Policía Nacional señalado como responsable de la muerte de Gregory Mena, en el sector Los Ríos.
El caso, que ocurrió hace varias semanas, ha generado gran interés público debido a las controversias en el manejo de las pruebas.
Según los familiares de la víctima, el Ministerio Público no incluyó en el expediente videos que, presuntamente, muestran de forma clara los hechos que resultaron en el fallecimiento de Gregory Mena.
Estas imágenes han circulado ampliamente en redes sociales, intensificando el clamor por justicia y transparencia en el proceso judicial.
Durante la primera audiencia, la defensa del coronel solicitó el aplazamiento de la medida de coerción, argumentando que necesitaban tiempo para preparar su caso.
El tribunal aceptó la solicitud, lo que causó frustración entre los familiares de la víctima, quienes consideran que el proceso ha avanzado lentamente y que el trato otorgado al acusado es cuestionable.
Los familiares de Gregory Mena han manifestado su descontento ante la posibilidad de que el caso quede en la impunidad.
Han insistido en que los videos omitidos por el Ministerio Público son pruebas fundamentales para establecer los hechos y determinar la responsabilidad del coronel.
“Es doloroso ver cómo faltan pruebas tan importantes en el expediente. No queremos privilegios ni favores, solo exigimos justicia para Gregory”, expresó un familiar de la víctima frente al Palacio de Justicia.
En el sector Los Ríos, residentes y amigos de Gregory han realizado vigilias y manifestaciones pacíficas para exigir que el caso sea tratado con imparcialidad y que se incluyan todas las pruebas disponibles.
Las redes sociales también han sido un espacio clave para expresar apoyo a la familia y demandar una investigación exhaustiva.
Los videos que no fueron incluidos en el expediente han sido ampliamente difundidos en plataformas como Instagram, Twitter y Facebook.
Estas imágenes, que presuntamente muestran los momentos que llevaron al fallecimiento de Gregory Mena, han intensificado la presión pública sobre el Ministerio Público y las autoridades judiciales.
A pesar de la relevancia de estas pruebas, hasta el momento no se ha explicado oficialmente por qué no fueron incluidas en el expediente.
Esta omisión ha generado dudas sobre el manejo del caso y ha aumentado las críticas hacia el sistema judicial dominicano.
El próximo martes se espera que el tribunal evalúe las pruebas presentadas y determine si se impondrá una medida de coerción contra el coronel acusado. Los familiares de Gregory Mena han reiterado su confianza en que el Ministerio Público rectifique e incluya los videos omitidos, asegurando así un proceso más transparente.
“La comunidad de Los Ríos y nuestra familia estaremos pendientes de cada detalle. No descansaremos hasta que se haga justicia”, declaró un allegado de la víctima.
Mientras tanto, organizaciones sociales y ciudadanos continúan exigiendo que el caso sea tratado con imparcialidad y que las pruebas sean valoradas en su totalidad.
La atención pública se mantiene centrada en el desarrollo del proceso, que podría sentar un precedente en la lucha por la justicia en casos que involucran a miembros de las fuerzas de seguridad.
Ver esta publicación en Instagram