NOTICIAS PAÍS, SANTO DOMINGO.- El último sobreviviente de los participantes en el magnicidio del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, Miguel Ángel Bissié Romero, falleció a los 90 años. Bissié, de origen español, participó en el hecho ocurrido el 30 de mayo de 1961, que puso fin a la dictadura trujillista.
Bissié se unió a la conspiración por su amistad y vínculo familiar con Antonio de la Maza Vásquez, uno de los líderes de la gesta.
Durante su participación, tuvo la responsabilidad de recortar las escopetas utilizadas, fabricar placas de identificación falsas y custodiar las armas y municiones usadas en el operativo.
El historiador Juan Daniel Balcácer señala que Bissié pertenecía al grupo de Moca, integrado por Antonio de la Maza y sus hermanos Ernesto, Mario, Bolívar y Pablo, junto a otros como Eduardo Antonio García Vásquez, Bienvenido García Vásquez y Luis Manuel Cáceres Michel (Tunti).
En una entrevista reciente para el canal Dominicaneando, Bissié relató cómo vivió el clima de terror que reinaba en el país bajo el régimen de Trujillo.
Describió el impacto del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), liderado por Johnny Abbes, y el uso de vehículos Volkswagen tipo "cepillo", que infundían miedo en la población con su ruido característico y antenas intimidantes.
Tras el tiranicidio, Miguel Ángel Bissié permaneció en República Dominicana, donde se casó con Lourdes Michel de Bissié.
Fue reconocido con la nacionalidad dominicana y exaltado como miembro del Templo de la Fama de la provincia Espaillat, destacándose como un héroe de la historia contemporánea dominicana.