jueves, julio 17, 2025
Noticias país
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias país
Sin resultado
Ver todos los resultados
Descubre el secreto detrás de los códigos de los aeropuertos del mundo

Descubre el secreto detrás de los códigos de los aeropuertos del mundo

Juan SánchezPorJuan Sánchez
13/10/2024 13:48 - Actualizado - 05/12/2024 13:24
Curiosidades
Twitter Facebook WhatsApp

Los códigos de tres y cuatro letras que identifican los aeropuertos de todo el mundo son parte fundamental de la experiencia de viaje, incluso para quienes no viajan con frecuencia. Estas siglas, como GRU, JFK o BSB, aparecen en las tarjetas de embarque, las etiquetas de equipaje y en las pantallas de los aeropuertos. Aunque más conocidas por sus tres letras, cada aeropuerto también tiene un código de cuatro letras, menos popular pero igual de importante.

Descubre el secreto detrás de los códigos de los aeropuertos del mundo
El código AJU corresponde al aeropuerto de Aracaju, la capital del estado de Sergipe.

Estos códigos se originaron en la posguerra, cuando la aviación comercial comenzó a expandirse rápidamente. Se crearon dos grandes organismos internacionales para estandarizar las operaciones: la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), ambas con sede en Montreal, Canadá. Aunque parecidas, cada una tiene funciones distintas y, en consecuencia, diferentes sistemas de códigos.

La IATA designa los códigos de tres letras que son más familiares para los pasajeros. Estos se usan en los procesos comerciales, como la venta de boletos y las operaciones diarias de las aerolíneas. En cambio, la OACI utiliza códigos de cuatro letras, que tienen una relación más directa con la ubicación geográfica del aeropuerto y se utilizan en documentos técnicos, como los planes de vuelo.

Descubre el secreto detrás de los códigos de los aeropuertos del mundo
El código AJU corresponde al aeropuerto de Aracaju, la capital del estado de Sergipe.

Cuando se inaugura un nuevo aeropuerto, se solicitan códigos tanto a la IATA como a la OACI, quienes siguen criterios distintos para definirlos. La IATA prefiere emplear las primeras letras de la ciudad o del nombre del aeropuerto, mientras que la OACI prioriza su ubicación geográfica. Por ejemplo, el aeropuerto de Guarulhos en São Paulo tiene el código GRU según la IATA, mientras que su código OACI es SBGR.

El sistema de la IATA es conocido por algunos casos curiosos, como el del aeropuerto de Guarulhos que tuvo que adoptar el código GRU porque GUA ya había sido asignado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala. Otros casos notables incluyen aeropuertos con códigos irreverentes o inesperados, como el de Sioux City en Iowa, cuyo código SUX ha sido utilizado de manera creativa en campañas publicitarias.

Descubre el secreto detrás de los códigos de los aeropuertos del mundo
El aeropuerto GRU de Guarulhos también se identifica con el acrónimo SBGR

En Brasil, muchos aeropuertos también han adoptado códigos llamativos. Por ejemplo, el aeropuerto de Manaus utiliza el código MAO, mientras que el de Tabatinga se identifica como TBT, un acrónimo que muchos asocian con las populares publicaciones de redes sociales.

Los códigos de tres y cuatro letras son más que simples identificadores. Aunque en muchos casos solo se usan de manera técnica, algunos se han convertido en herramientas de marketing. La próxima vez que viajes, presta atención a estos códigos; pueden revelarte más sobre el aeropuerto de lo que imaginas.

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:
  • Quiénes Somos
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
  • Aviso legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones

© 2025 Yosper SRL

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud

© 2025 Yosper SRL