Noticias País, Santo Domingo.- El chicharrón de cerdo, un alimento emblemático en la cocina latinoamericana, está desafiando su percepción como una opción poco saludable gracias a nuevas investigaciones científicas.
Un estudio reciente, publicado en la prestigiosa revista Plos One, ha revelado que este popular plato, comúnmente frito y asociado con indulgencia más que con salud, contiene nutrientes que podrían superar a los de algunas verduras como espinacas, zanahorias y coliflor, posicionándolo como un alimento con propiedades beneficiosas para la salud.
Entre los beneficios destacados, el chicharrón es rico en ácido oleico, una grasa monoinsaturada presente en el aceite de oliva y reconocida por sus propiedades para proteger el corazón y reducir los niveles de colesterol malo.
Además, este alimento aporta una gran cantidad de proteínas de alta calidad, con 17 gramos por cada 28 gramos de producto, lo que lo convierte en una excelente opción para fortalecer los músculos, prolongar la sensación de saciedad y apoyar dietas balanceadas.
El estudio también destaca el ácido esteárico, una grasa saturada que no contribuye al aumento del colesterol en la sangre, lo que mejora la percepción del chicharrón como una opción más saludable de lo que tradicionalmente se creía.
Otro punto a favor es su contenido en colágeno, un componente esencial para la elasticidad de la piel, la fortaleza de las articulaciones y la salud ósea.
Este nutriente también contribuye a la sensación de saciedad, ayudando al control del apetito y convirtiéndolo en un aliado inesperado en regímenes alimenticios moderados.
Aunque sigue siendo un alimento calórico, el chicharrón puede integrarse en una dieta equilibrada si se consume con moderación.
Los expertos subrayan que su combinación de sabor y beneficios nutricionales lo convierten en mucho más que un simple placer gastronómico, brindando propiedades respaldadas por estudios científicos.
Este alimento tradicional, que ha sido parte de la identidad cultural de muchas regiones, ahora se posiciona como una opción viable para quienes buscan disfrutar de la comida sin comprometer su salud.