miércoles, julio 16, 2025
Noticias país
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias país
Sin resultado
Ver todos los resultados
EE. UU. fija postura y envía mensaje claro sobre la situación en Haití

EE. UU. fija postura y envía mensaje claro sobre la situación en Haití

Redaccion NPPorRedaccion NP
05/07/2025 23:20
Internacionales
Twitter Facebook WhatsApp

Noticias País, Puerto Príncipe, Haití.- El destino de Haití pende de un hilo, y Estados Unidos lo sabe. Así lo dejó entrever Henry T. Wooster, encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Puerto Príncipe, al advertir con claridad que las bandas armadas que controlan gran parte del país buscan desmantelar las estructuras del Estado haitiano, lo cual representa una amenaza directa no solo para esa nación, sino para toda la región.

EE. UU. fija postura y envía mensaje claro sobre la situación en Haití

Durante el acto conmemorativo del 248 aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrado este 4 de julio, el diplomático dejó claro que la política norteamericana hacia Haití se sustenta en tres pilares: estabilidad democrática, seguridad y gobernabilidad, advirtiendo que un Haití colapsado e ingobernable serviría como terreno fértil para la expansión del crimen y el desorden regional.

EE. UU. fija postura y envía mensaje claro sobre la situación en Haití
Henry T. Wooster

"La perspectiva de ver a este Estado soberano convertirse en un territorio ingobernable, o peor aún, gobernado por el caos, la delincuencia y el terrorismo, atentará no solo contra los intereses de Estados Unidos, sino también contra los del pueblo haitiano y los de toda la región", expresó con firmeza, dejando entrever que la situación ha escalado a niveles alarmantes.

En ese contexto, Wooster hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, subrayando que el impacto de la crisis haitiana ya ha traspasado fronteras.

Reiteró que su país seguirá apoyando las normas internacionales y el orden democrático, en momentos donde la amenaza de un colapso institucional es cada vez más palpable.

EE. UU. fija postura y envía mensaje claro sobre la situación en Haití

En un discurso cargado de simbolismo histórico, el diplomático trazó un paralelismo entre la situación actual de Haití y el nacimiento de Estados Unidos, recordando que en ambos casos fueron las élites quienes iniciaron la ruptura con el orden establecido, aunque eran quienes más se beneficiaban del mismo.

EE. UU. fija postura y envía mensaje claro sobre la situación en Haití
Jimmy Chérizier (Delmas, Puerto Príncipe; 30 de marzo de 1977),[1]​ conocido por su apodo Babekyou

"Los fundadores de Estados Unidos también pertenecían a la élite: un grupo de hombres ricos, cultos e influyentes. Lo notable es que decidieron romper con el statu quo, a pesar de ser quienes más se beneficiaban de él. Y pagaron un alto precio por ello", subrayó, sugiriendo implícitamente que los líderes haitianos de hoy deben asumir ese mismo nivel de responsabilidad histórica.

EE. UU. fija postura y envía mensaje claro sobre la situación en Haití

Además, ensalzó la gesta revolucionaria haitiana, que se inspiró en los ideales de libertad y justicia de la Revolución Francesa, reconociendo que el proceso independentista de Haití sigue siendo una hazaña sin parangón en la historia de la humanidad, al ser la primera nación fundada por esclavos liberados.

El discurso concluyó con una inesperada pero simbólica cita del personaje Ted Lasso, de una serie estadounidense, al invitar a los haitianos a no perder la esperanza frente al abismo: “Believe” (Cree).

EE. UU. fija postura y envía mensaje claro sobre la situación en Haití

Con una sola palabra, Wooster cerró su mensaje, dejando claro que la fe en el futuro de Haití sigue intacta, pero requiere acción colectiva, valentía política y un compromiso sostenido por parte de todos los actores nacionales e internacionales.

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:
Temas relacionados: EE. UU.Estados Unidos
  • Quiénes Somos
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
  • Aviso legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones

© 2025 Yosper SRL

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud

© 2025 Yosper SRL