jueves, julio 17, 2025
Noticias país
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias país
Sin resultado
Ver todos los resultados
Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox

Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox

Luis HerediaPorLuis Heredia
05/07/2025 20:31
Deportes
Twitter Facebook WhatsApp

Noticias País | Sintra, Portugal.- Una recta poderosa, una presencia imponente y un corazón indomable. Así será recordado Bobby Jenks, el inolvidable cerrador de los White Sox de Chicago, quien este viernes perdió la batalla más desafiante de su vida en un centro médico de Portugal, donde se encontraba recibiendo tratamiento por un adenocarcinoma, una forma agresiva de cáncer gástrico. Tenía apenas 44 años.

La noticia fue confirmada por los propios Chicago White Sox, equipo con el que Jenks alcanzó la cúspide del béisbol al coronarse campeón de la Serie Mundial de 2005, una hazaña histórica que rompió un silencio de casi 90 años sin títulos para la franquicia.

Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox
Bobby Jenks con su esposa Eleni y su hijo Zeno, en tratamiento.

En aquella inolvidable postemporada, Jenks fue pieza clave, apareciendo en seis partidos y salvando cuatro encuentros decisivos, con una serenidad y firmeza que lo convirtieron en ídolo instantáneo del South Side de Chicago.

Su carrera siguió en ascenso. Fue All-Star en 2006 y 2007, acumulando más de 80 salvamentos en esas dos campañas.

Ese mismo 2007, logró retirar a 41 bateadores consecutivos, una marca que igualó el récord para relevistas en Grandes Ligas.

Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox
Bobby Jenks

Con su cuerpo robusto y su brazo de acero, Jenks fue sinónimo de fiabilidad desde la lomita, cosechando un total de 173 juegos salvados en su paso por Chicago, antes de finalizar su carrera en 2011 con los Red Sox de Boston.

Sin embargo, la segunda parte de su vida fue mucho más compleja que cualquier juego en la novena entrada. Tras un procedimiento quirúrgico fallido que terminó su carrera profesional, Jenks cayó en una adicción a los analgésicos.

Fue durante su proceso de rehabilitación que conoció a Eleni Tzitzivacos, quien más tarde se convertiría en su esposa, compañera incansable y madre de dos de sus seis hijos: Zeno y Kate.

Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox
Bobby Jenks con su esposa Eleni y sus hijos Kate y Zeno,

En enero de este año, la vida de la familia cambió por completo. Su hogar en California quedó reducido a cenizas por un incendio forestal, llevándose consigo todos los recuerdos de su carrera: su primer guante, fotos, trofeos, pelotas firmadas… todo lo que había construido.

Poco después, llegó el devastador diagnóstico: adenocarcinoma gástrico en etapa cuatro, con metástasis en otros órganos.

Ya sin seguro médico y con pocos recursos, la familia se trasladó a Sintra, Portugal, para contar con el respaldo del círculo íntimo de Eleni.

Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox
Bobby Jenks

Allí, Jenks comenzó un tratamiento que incluía inmunoterapia, quimioterapia portátil, radiaciones y hospitalizaciones constantes.

Los gastos crecían, y cada día era una nueva lucha contra el agotamiento físico, los efectos secundarios, la angustia emocional y la incertidumbre.

Con fuerza de voluntad y mucha fe, Jenks nunca se rindió. Seguía soñando con regresar a Chicago, asistir al aniversario 20 del campeonato de 2005, volver a dirigir a los Windy City Thunderbolts el equipo independiente que había empezado a construir desde cero y hasta realizar un viaje por Europa con su familia, en una tienda de campaña que pidió como regalo de cumpleaños. “Ese sueño me mantiene de pie”, decía con voz suave, pero firme.

Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox
Bobby Jenks

El exjugador firmaba pelotas desde su cama de hospital para recaudar fondos que le permitieran seguir adelante.

La comunidad del béisbol respondió: excompañeros como Darren Dreifort organizaron subastas, se activaron campañas de GoFundMe y empresas especializadas trasladaron memorabilia hasta Portugal para que los fanáticos pudieran aportar con la compra de artículos firmados.

Incluso jugadores que nunca lo conocieron se sumaron, conscientes del impacto que Bobby dejó en la historia del deporte.

Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox
Bobby Jenks

Su historia caló hondo en todos los que lo conocieron. El mánager Ozzie Guillén, quien en 2005 lo llamó del bullpen levantando los brazos como si invocara a un gigante, dijo: “Bobby es una figura más grande que la vida misma. Quisiera abrazarlo una vez más”.

Su amigo y compañero Toby Hall, quien hoy dirige al equipo que Jenks soñaba comandar, no pudo contener las lágrimas al hablar de su partida: “Estoy aquí por él, y lo haré sentir orgulloso”.

Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox
Ozzie Guillén

A Jenks le sobreviven su esposa Eleni, sus hijos Zeno y Kate, y cuatro hijos de un matrimonio anterior: Cuma, Nolan, Rylan y Jackson, con quienes mantenía escaso contacto pero a quienes recordó con profundo amor en sus últimas declaraciones: “Pienso en ustedes todos los días. Los amo. Nunca lo olviden”.

Los días finales fueron duros. Las quimioterapias provocaban efectos tan fuertes que a veces perdía el control de sus emociones.

Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox
Bobby Jenks

La enfermedad no solo impactó su cuerpo, sino también su mente, afectando la dinámica familiar, especialmente con sus hijos más pequeños, quienes apenas comprendían la magnitud de lo que vivían.

Aun así, Eleni, su “estrella de rock”, como él la llamaba, siguió luchando a su lado cada amanecer, entre medicinas, papeleos, cuidados y palabras de consuelo para los niños.

Pese a todo, Bobby Jenks nunca quiso saber cuánto tiempo le quedaba. Rechazó cualquier pronóstico médico, porque en su corazón, creía que aún tenía batallas que librar.

Bobby Jenks nos dice adiós: héroe eterno de los White Sox
Bobby Jenks

Su legado no se mide solo en salvamentos ni en campeonatos. Está en su ejemplo de valentía, en su entrega como padre, en la forma en que defendió su vida hasta el final.

"Si esta historia puede ayudar a uno, puede ayudar a muchos", dijo poco antes de partir. Y con eso, dejó más que estadísticas: dejó humanidad, esperanza y un mensaje de amor en tiempos de adversidad.

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:
Temas relacionados: Grandes Ligas
  • Quiénes Somos
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
  • Aviso legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones

© 2025 Yosper SRL

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud

© 2025 Yosper SRL