Noticias País | Ciudad de México, México.- “Hoy me arrebatan mi nacionalidad, pero no me quitan la voz”, así lo expresó el actor y cantante Daniel Elbittar, quien denunció públicamente que el régimen venezolano le canceló su ciudadanía tras manifestar su apoyo a la oposición y alzar su voz contra las políticas del actual gobierno de Nicolás Maduro.
Desde el exilio artístico y personal que ahora vive en México, Elbittar confirmó que fue notificado de la anulación de su nacionalidad venezolana, una medida que considera como represalia directa por su activismo y postura crítica.

“No se necesita un pasaporte para denunciar la injusticia, se necesita dignidad. Y eso, gracias a mis padres y a mi conciencia, me sobra”, expresó en un comunicado cargado de firmeza y convicción.
Con una trayectoria consolidada en la actuación, especialmente tras protagonizar la telenovela El amor invencible, Elbittar ha usado sus redes sociales como altavoz para defender los derechos humanos y promover la libertad de expresión en su país natal.

Una de sus expresiones más visibles fue su respaldo público a María Corina Machado, una de las líderes más prominentes de la oposición venezolana, lo que habría generado incomodidad en el entorno oficialista.

El portal El Universal indica que la decisión de retirarle la ciudadanía se concretó luego de varias declaraciones y publicaciones críticas, en las que el actor denunció abusos y pidió un cambio político urgente en Venezuela. Lejos de replegarse, reafirmó su compromiso de continuar alzando la voz, sin importar las consecuencias.
Actualmente, Daniel Elbittar reside en México, donde este lunes 7 de julio dará inicio a un nuevo capítulo en su carrera con el estreno de Amanecer, su más reciente participación en televisión.

Este nuevo proyecto profesional contrasta con el escenario político que enfrenta, marcando un antes y un después en su vida como artista y ciudadano sin nacionalidad.
La situación de Elbittar abre un nuevo precedente en cuanto a las consecuencias que enfrentan los venezolanos que expresan opiniones contrarias al poder político, especialmente figuras públicas que, como él, deciden no guardar silencio.