jueves, julio 17, 2025
Noticias país
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias país
Sin resultado
Ver todos los resultados
¿Tienes gripa? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando viajas en avión con congestión

¿Tienes gripa? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando viajas en avión con congestión

Juan SánchezPorJuan Sánchez
03/06/2025 12:49
Turismo
Twitter Facebook WhatsApp

Noticias País, Bogotá, Colombia.- ¿Qué pasa si un pasajero decide volar mientras está congestionado? Esa fue la inquietud que abordó con firmeza el piloto y creador de contenido José María Jaimes García, quien compartió un mensaje preventivo desde su experiencia en la aviación comercial, destacando los riesgos reales que implica subir a un avión con gripe o congestión nasal.

Con un tono pedagógico, Jaimes García explicó que al despegar desde una ciudad como Bogotá hacia un destino como Cartagena, el avión inicia un proceso de presurización, que consiste en inyectar aire al fuselaje para simular la presión atmosférica del destino, que generalmente es más baja.

¿Tienes gripa? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando viajas en avión con congestión
José María Jaimes García

Esta maniobra, aunque imperceptible para muchos pasajeros, representa un riesgo considerable para quienes están resfriados.

Durante el vuelo, los cambios constantes de presión deben ser equilibrados por un pequeño conducto ubicado en nuestros oídos llamado trompa de Eustaquio.

“Este canal se encarga de igualar la presión entre el oído medio y el ambiente exterior”, explicó el aviador. Sin embargo, cuando se está congestionado, estas trompas se inflaman, lo que impide ese equilibrio y provoca dolor agudo en los oídos, conocido como barotrauma.

¿Tienes gripa? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando viajas en avión con congestión

“En casos extremos, el tímpano puede romperse”, advirtió, resaltando que esta condición médica puede dejar a un piloto fuera de servicio por semanas o incluso meses.

Por esta razón, los profesionales de la aviación tienen prohibido volar con gripe, especialmente aquellos que realizan múltiples trayectos al día.

El mensaje va más allá de los pilotos. “Ustedes, los pasajeros, aunque hagan un solo vuelo, deben tener mucho cuidado”, reiteró.

¿Tienes gripa? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando viajas en avión con congestión

Por eso, recomendó usar descongestionantes bajo indicación médica, masticar chicle o realizar ejercicios que ayuden a igualar la presión durante el vuelo.

El propio Jaimes García confesó que no voló los primeros días del año por estar afectado de salud, optando por una incapacidad médica temporal para evitar daños mayores. “Es mejor parar a tiempo que lamentarlo después”, concluyó con la seriedad que merece el tema.

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:
Temas relacionados: Aviónvuelo
  • Quiénes Somos
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
  • Aviso legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones

© 2025 Yosper SRL

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud

© 2025 Yosper SRL