Noticias País, Santo Domingo, República Dominicana.- “Pasaporte de 10 años, eso es ganar, ganar”, así lo definió el Lic. Gregorio Martínez, popularmente conocido como “Toca Viajar”, al detallar con firmeza por qué este documento se ha convertido en una herramienta clave para los dominicanos que aspiran a viajar sin complicaciones a largo plazo.
Desde su plataforma digital, el especialista en procesos migratorios y visados compartió una explicación clara, directa y útil sobre los beneficios concretos de adquirir el pasaporte dominicano con vigencia de una década, el cual, según expresó, “cuesta menos de 100 dólares” y representa una ventaja no solo económica, sino también estratégica.
“Aquí en países como el nuestro, donde hay cambios constantes y escasez de servicios, tener un pasaporte de 10 años te salva de crisis como la que vivimos antes y durante la pandemia, donde había que esperar hasta un año por una libreta nueva”, recordó el experto, destacando cómo las interrupciones institucionales pueden afectar el acceso a documentos esenciales.
Explicó que el precio accesible –alrededor de RD$5,500– compensa ampliamente su duración, y que además permite evitar trámites repetitivos, como la renovación frecuente que requiere tiempo, dinero y disponibilidad de citas. “Cada seis años se va uno, con el de diez no hay que estar aplicando otra vez tan pronto”, enfatizó.
Otro punto esencial que Martínez subrayó fue la relación directa entre la validez del pasaporte y la duración de las visas otorgadas por países como Canadá o miembros del espacio Schengen. “Canadá te da visa por el tiempo de validez del pasaporte.
Si tienes uno de 10 años, te dan 10 años de visa”, aseguró, comparando ese caso con Estados Unidos, donde la visa se puede emitir por 10 años aunque el pasaporte esté por vencer.

También destacó un dato poco conocido: la visa europea pierde vigencia si se vence o extravía el pasaporte al que está vinculada, lo que representa una pérdida considerable si no se cuenta con una libreta de larga duración. “Ahí ya no tienes visa, porque está atada al pasaporte anterior. Si renuevas el pasaporte, pierdes esa visa”, alertó.
A partir de estas observaciones, Gregorio reiteró su recomendación directa: “Todo el que vaya a renovar, que lo haga por 10 años. Es la mejor decisión”, insistió, enumerando las ventajas acumuladas: ahorro, validez extendida, más años de visas activas y menos complicaciones en viajes múltiples.
Quienes gestionen su pasaporte tienen la posibilidad de elegir este formato extendido, una opción que facilita procesos migratorios, fortalece la planificación de viajes y optimiza la relación con embajadas extranjeras.
Según la experiencia de “Toca Viajar”, se trata de una decisión inteligente para todo ciudadano que proyecte un movimiento constante en los próximos años.