jueves, julio 17, 2025
Noticias país
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias país
Sin resultado
Ver todos los resultados
Venezuela y República Dominicana: ¿Amigos o Enemigos? | Lo que nunca te contaron

Venezuela y República Dominicana: ¿Amigos o Enemigos? | Lo que nunca te contaron

Junior LeicoPorJunior Leico
11/10/2024 22:21 - Actualizado - 05/12/2024 13:24
Cultura
Twitter Facebook WhatsApp

La relación entre Venezuela y la República Dominicana es mucho más cercana de lo que parece. Aunque están separadas por el mar Caribe, han compartido una historia llena de conexiones culturales, políticas y sociales que han marcado su desarrollo a lo largo del tiempo.

Desde antes de la llegada de los europeos, los taínos que vivían en República Dominicana ya tenían contacto con los pueblos indígenas de Venezuela. A través de viajes en canoas, intercambiaban productos, ideas y tradiciones. Estos lazos se fortalecieron durante la colonización española, cuando ambos territorios formaban parte del mismo imperio y compartían leyes y costumbres.

En el siglo XIX, la independencia de América Latina creó nuevas relaciones. Simón Bolívar, líder de la independencia de Venezuela, soñaba con unir a los países de la región en una gran federación. En República Dominicana, esta idea también resonó cuando se proclamó el Estado Independiente de Haití Español en 1821, con la intención de unirse a la Gran Colombia liderada por Bolívar.

Años después, el patriota dominicano Juan Pablo Duarte encontró refugio en Venezuela durante su exilio. Allí pasó varios años luchando por la libertad de su país y explorando la selva amazónica. Aunque estaba lejos de su tierra natal, Venezuela se convirtió en un lugar clave para su misión de independencia.

Venezuela y República Dominicana: ¿Amigos o Enemigos? | Lo que nunca te contaron
Juan Pablo Duarte

El siglo XX trajo tensiones entre los dos países. Durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana, surgieron conflictos con el presidente venezolano Rómulo Betancourt, quien se oponía a las dictaduras. En 1960, Trujillo intentó asesinar a Betancourt, lo que generó un fuerte rechazo internacional y aisló al régimen dominicano.

Más tarde, las relaciones mejoraron, y Venezuela se convirtió en un destino popular para los migrantes dominicanos durante su auge petrolero. Sin embargo, en el siglo XXI, la crisis en Venezuela invirtió el flujo migratorio, llevando a miles de venezolanos a buscar una nueva vida en República Dominicana.

La historia entre Venezuela y República Dominicana demuestra cómo dos países pueden influenciarse mutuamente a lo largo del tiempo. Desde los lazos indígenas hasta los movimientos migratorios actuales, estas naciones han construido una relación que trasciende fronteras, uniendo a sus pueblos a lo largo de los siglos.

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:
  • Quiénes Somos
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
  • Aviso legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones

© 2025 Yosper SRL

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud

© 2025 Yosper SRL