jueves, julio 17, 2025
Noticias país
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias país
Sin resultado
Ver todos los resultados
¿El secreto para vivir más de 100 años? Ellos lo cuentan todo

¿El secreto para vivir más de 100 años? Ellos lo cuentan todo

YurimayPorYurimay
31/03/2025 22:28
Salud
Twitter Facebook WhatsApp

Noticias País, Louisville, Kentucky. A las cuatro de la madrugada, cuando la mayoría de la ciudad aún duerme, JoCleta Wilson, con 100 años cumplidos, se pone de pie, enciende la cafetera y se maquilla frente al espejo como cada jornada laboral.

Vive sola, conduce su auto con autonomía total y se presenta con puntualidad en su puesto como cajera en una sucursal de Home Depot, donde trabaja dos o tres veces por semana entre las 6:00 y las 10:00 a. m.

“Eso es lo que me mantiene lúcida”, confesó al Washington Post, subrayando que su motivación no es económica, sino el equilibrio mental y físico que le aporta mantenerse ocupada.

Permanecer de pie, atender clientes y conversar con extraños le ofrece algo que pocas actividades logran: sentido, rutina y bienestar.

¿El secreto para vivir más de 100 años? Ellos lo cuentan todo

Este caso no es un hecho aislado. Según diversas investigaciones citadas por el mismo medio, una creciente población de adultos mayores en Estados Unidos opta por extender su vida activa más allá de la edad de jubilación.

Los científicos respaldan esta tendencia con evidencias claras: el trabajo, el voluntariado o incluso los pasatiempos reducen el riesgo de deterioro cognitivo, ansiedad, depresión y afecciones cardíacas.

La doctora Deborah Carr, directora del Center for Innovation in Social Science de la Universidad de Boston, lo explicó con claridad: “Estar ocupado beneficia la salud mental, física y emocional. Además, reduce el aislamiento y fomenta la inclusión comunitaria”. Para personas que viven solas, como Wilson, cada conversación, cada cliente y cada paso fuera del hogar representan protección y visibilidad dentro de su entorno.

¿El secreto para vivir más de 100 años? Ellos lo cuentan todo

Desde julio de 2021, Wilson se integró al equipo de Home Depot. No solo maneja la caja registradora; también ofrece una sonrisa a quienes atiende.

“Hacer sentir bien a los demás me hace bien a mí”, expresó. En su tiempo libre baila, pinta, cocina, toca el piano y escribe sus pendientes mientras saborea el primer café del día.

Casos similares se repiten en distintas ciudades del país. Deborah Szekely, fundadora del centro de bienestar Rancho La Puerta en México, trabaja a sus 102 años organizando almuerzos, charlas y eventos. Virginia Oliver, de 104, aún extrae langostas en Maine.

Hilda Jaffe, con 102 años, camina diariamente y colabora como voluntaria en la biblioteca de Nueva York. Doug Turner y Bill Youman, con 87 y 83 años respectivamente, se mantienen activos como líderes vecinales y voluntarios comunitarios.

¿El secreto para vivir más de 100 años? Ellos lo cuentan todo

En Terre Haute, Indiana, Youman reparte comidas del programa Meals on Wheels y en Navidad colabora con el Ejército de Salvación.

“Yo soy quien se beneficia”, afirmó, asegurando que las sonrisas de quienes reciben los alimentos son su mayor motivación para continuar.

Sin embargo, no todos los adultos mayores tienen acceso a un envejecimiento activo. La discriminación por edad, barreras económicas y desigualdades raciales dificultan la integración laboral o social.

Según Carr, “hay adultos mayores dispuestos, pero necesitan que los dejen entrar”.

Los expertos coinciden en que adaptar las actividades a las capacidades individuales es clave. Yoga desde una silla, pasatiempos desde casa o simplemente retomar una antigua afición pueden marcar la diferencia. “Todos pueden encontrar algo que hacer”, concluyó JoCleta Wilson. “Sigan esforzándose”.

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:
Temas relacionados: Estados Unidos
  • Quiénes Somos
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud
  • Aviso legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones

© 2025 Yosper SRL

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Cultura
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Salud

© 2025 Yosper SRL