Noticias País, Estados Unidos.- Miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos recurren a documentos falsos para poder trabajar, sin considerar las serias repercusiones legales que esto puede traer.
“Aquí es muy difícil sacar papeles para que le den a uno, y uno como inmigrante no tiene todos esos documentos”, explicó José, un inmigrante que enfrenta dificultades para obtener empleo de manera legal.
Muchos desconocen que utilizar un número de Seguro Social falso o de otra persona puede generar problemas graves a futuro. “Pienso que no porque uno necesita trabajar y no lo está ocupando para otra cosa, solamente para trabajar”, dijo Genaro Velásquez, residente del condado Santa Clara.
Sin embargo, expertos legales advierten que esta práctica puede derivar en delitos federales con severas consecuencias.
“Legalmente, una persona no puede trabajar si no tiene un permiso de trabajo válido. Usar documentos falsos o un nombre falso puede perjudicar mucho a la persona en un caso de inmigración”, explicó Erika González, abogada de la organización SIREN.
Por su parte, el abogado criminalista Rubén Muñoz enfatizó la gravedad del asunto: “Estás usando documentos federales como el Seguro Social o la tarjeta verde, y estos son delitos federales que pueden llevar a un castigo severo”.
Las sanciones pueden incluir años de cárcel y la deportación.
“Cuando el gobierno federal presenta cargos de este tipo, lo hace como una advertencia para la comunidad en general”, indicó Muñoz.
Los abogados recomiendan buscar asesoría legal antes de tomar cualquier decisión. Además, recuerdan que declararse ciudadano estadounidense sin serlo es uno de los delitos más graves que un inmigrante puede cometer, lo que puede resultar en una prohibición de por vida para ingresar al país.
Ver esta publicación en Instagram