Noticias País, Santo Domingo.- La República Dominicana cerró el 2024 con cifras récord en la llegada de turistas, alcanzando un total de 9,519,909 visitantes por vía aérea.
De estos, 2,763,432 fueron estadounidenses, consolidando nuevamente a Estados Unidos como el principal país emisor de turistas hacia el destino caribeño. Le siguieron Canadá (975,924 viajeros) y México (132,049 turistas).
El sector turístico, que el año pasado representó aproximadamente US$26 mil millones del Producto Interno Bruto (PIB), equivalentes al 20%, enfrenta ahora una situación que podría afectar su reputación.
Esto, debido a la desaparición de la joven estadounidense Konanki Sudiksha Chowdary, cuyo caso aún no ha sido esclarecido por las autoridades.
A pesar de que en 2024 no se reportaron desapariciones ni incidentes que comprometieran la seguridad de los turistas estadounidenses en el país, la incertidumbre que rodea este suceso ha comenzado a generar preocupaciones dentro del sector.

La situación recuerda la crisis reputacional de 2019, cuando la muerte de seis turistas en instalaciones hoteleras dominicanas provocó una caída de 122,852 visitantes en comparación con el año anterior.
En lo que va de enero de 2025, 878,397 viajeros han llegado a la nación por vía aérea, de los cuales 202,811 provienen de Estados Unidos.
Sin embargo, el impacto de este caso en la afluencia turística dependerá de las conclusiones de la investigación y de las acciones que tanto el sector público como el privado tomen para mitigar cualquier daño a la imagen del país como destino seguro.