Noticias País, Toronto – Un pasajero del vuelo 4819 de Delta, que sobrevivió a un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional Pearson, ha demandado a la aerolínea tras sufrir lesiones y angustia mental durante el incidente.
El vuelo, un Bombardier CRJ-900 procedente de Minneapolis, aterrizó en condiciones climáticas adversas el pasado 17 de febrero. Según las imágenes captadas, la aeronave derrapó en la pista helada, perdiendo el control antes de volcarse y quedar boca abajo sobre una capa de espuma desplegada para minimizar riesgos.
La situación generó momentos de pánico entre los 80 ocupantes a bordo. A pesar del caos y la gravedad del aterrizaje, todos lograron ser evacuados con vida, aunque 18 personas resultaron heridas, algunas con lesiones de consideración.
Uno de los pasajeros, Marthinus Lourens, presentó una demanda contra Delta Airlines y Endeavor Air, alegando que quedó empapado de combustible para aviones mientras permanecía suspendido boca abajo por su cinturón de seguridad.
En su denuncia, sostiene que sufrió lesiones en la cabeza, espalda, rodillas y rostro, agravadas cuando cayó al techo del avión tras desabrocharse el cinturón. También afirmó que el temor a una posible explosión aumentó su angustia emocional y mental.
Lourens argumenta que Delta y Endeavor Air incumplieron con su deber de operar, mantener y controlar la aeronave de manera segura, lo que derivó en la peligrosa situación vivida por los pasajeros.
Como consecuencia del accidente, enfrenta gastos médicos actuales y futuros, así como una pérdida significativa en su calidad de vida y bienestar emocional. Según la denuncia, el trauma sufrido ha impactado su capacidad para desempeñar actividades diarias con normalidad.
El demandante exige una compensación superior a 200.000 dólares, amparándose en el Convenio de Montreal, un tratado que regula la responsabilidad de las aerolíneas en casos de lesiones a pasajeros, retrasos y pérdida de equipaje.
Este convenio establece límites de compensación, que pueden incrementarse si se demuestra negligencia por parte de la aerolínea.
Por su parte, Delta anunció que ofrecerá 30.000 dólares a cada pasajero afectado como un gesto sin condiciones.
La aerolínea aseguró que este pago no afecta los derechos de los pasajeros a emprender acciones legales adicionales. Además, afirmó estar trabajando para clasificar, recuperar y devolver el equipaje de los pasajeros afectado por el accidente.
En paralelo, la Junta de Seguridad del Transporte de Canadá y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EE. UU. han iniciado una investigación formal para esclarecer las causas exactas del incidente.
Expertos analizarán las condiciones meteorológicas, el desempeño de la tripulación y el mantenimiento de la aeronave antes del vuelo.