Noticias País, República Dominicana.- El país ha registrado 40 casos de Covid-19 en lo que va del año, mientras la vigilancia centinela ha detectado seis tipos diferentes de virus respiratorios, incluyendo influenza A (H1N1) pdm09, influenza A (H3N2), virus sincitial respiratorio, SARS-CoV-2, adenovirus, influenza B Victoria, parainfluenza 1, 2, 3 y metapneumovirus.
El Ministerio de Salud Pública informó que mantiene una vigilancia epidemiológica activa, enviando muestras a la red SARInet para contribuir al desarrollo de vacunas. El monitoreo se realiza en seis hospitales estratégicos del país.
En la última semana, se reportaron siete nuevos casos de Covid-19, un caso confirmado de dengue y tres de malaria.
En lo que va del año, se han registrado 68 casos sospechosos de leptospirosis, dos de difteria, seis de tosferina y dos de tétanos.
El dengue acumula 2,057 casos sospechosos hasta la fecha, lo que representa una reducción del 69.78% en comparación con el mismo período del 2024. Se han confirmado 62 casos, reflejando una disminución del 52.31%.
Sobre malaria, el informe indica 2,057 casos sospechosos, con 62 confirmaciones. Las provincias con más reportes son Valverde, San Juan de la Maguana, Santo Domingo, Distrito Nacional y Azua.
En las últimas cuatro semanas, los casos confirmados han disminuido un 52.48% en comparación con el año anterior.
En la última semana, se notificaron cuatro casos sospechosos de leptospirosis, todos en hombres. El acumulado del año es de 68 casos, representando una reducción del 8.11% respecto a 2024.
El boletín epidemiológico también destacó la vigilancia de la encefalitis, una inflamación del tejido cerebral que puede ser causada por virus, bacterias o hongos.
Aunque no se han publicado estadísticas detalladas, el Ministerio de Salud mantiene medidas de control para prevenir brotes.
Se recomienda la inmunización contra virus como el sarampión y la prevención de picaduras de insectos transmisores de la enfermedad.