Noticias País, Caracas, Venezuela.- Un grupo de 177 venezolanos que se encontraban en la base militar estadounidense en Guantánamo, Cuba, fueron repatriados a Venezuela la noche de este jueves. Estas personas habían sido trasladadas a la base por ingresar de manera irregular a Estados Unidos.
El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que los migrantes viajaron primero a Honduras, donde realizaron una escala antes de abordar un vuelo de Conviasa con destino a Caracas.
El Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE) confirmó el traslado y detalló que un avión del Gobierno estadounidense los llevó a Honduras, donde fueron recibidos por las autoridades venezolanas y embarcados rumbo a su país de origen.
Desde el 4 de febrero, EE.UU. ha enviado migrantes venezolanos a la base en Guantánamo, algunos de ellos retenidos en centros de detención durante meses. Según información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), hasta la fecha 178 personas han sido trasladadas a la base.
La medida se enmarca en la política de "mano dura" del presidente Donald Trump contra la migración. Funcionarios de su administración, incluida la Secretaria Kristi Noem, han calificado a estos migrantes como de "alto riesgo", relacionándolos con el grupo criminal Tren de Aragua.
Sin embargo, familiares de varios de los repatriados han negado cualquier vínculo con organizaciones delictivas y han denunciado que sus seres queridos fueron detenidos sin pruebas.
Una investigación de EFE no encontró antecedentes criminales en los registros de algunos de los migrantes retenidos en Guantánamo.
Además, la organización ACLU presentó una demanda contra el Gobierno estadounidense, alegando que los migrantes han permanecido en un "agujero negro legal", sin comunicación con sus familias ni acceso adecuado a defensa legal.