NOTICIAS PAIS, UCRANIA.-El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió contundentemente este miércoles a las acusaciones lanzadas por el expresidente de EE.UU..
Donald Trump, quien lo calificó de “dictador sin elecciones” y lo acusó de hacer que el país norteamericano gastara recursos en una guerra que, según él, Ucrania no podría ganar.
En una rueda de prensa realizada en Kiev, Zelenski refutó las declaraciones de Trump, señalando que las afirmaciones sobre su índice de popularidad eran una “desinformación” proveniente de Rusia.
Según el mandatario ucraniano, había pruebas que vinculaban estos datos erróneos con las acciones de los gobiernos de EE.UU. y Rusia.

Zelenski, además, hizo alusión a una reciente encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev, que mostraba que un 57 % de los ucranianos respaldan su gestión, un aumento respecto al 52 % obtenido en diciembre pasado.
En un giro inesperado, Zelenski también se refirió a una oferta económica presentada por la Casa Blanca la semana pasada, que proponía que Ucrania cediera el 50 % de sus recursos naturales a EE.UU..
No obstante, aclaró que el acuerdo no incluía ninguna garantía de que los EE.UU. seguirían apoyando a su país, y destacó que Kiev no había firmado dicha propuesta.

Por otro lado, Zelenski desmintió las cifras sobre la ayuda estadounidense mencionadas por Trump, quien había afirmado que el gobierno de Washington debía recibir 500.000 millones de dólares de los recursos ucranianos para compensar la ayuda brindada.
El presidente ucraniano aclaró que Kiev había recibido de EE.UU. alrededor de 67.000 millones en armamento y 31.500 millones en ayuda financiera.
En cuanto a la relación de EE.UU. con Rusia, Zelenski también opinó sobre la reciente reunión en Arabia Saudí entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Zelenski expresó su preocupación por el “aislamiento” del que Rusia salió, sugiriendo que EE.UU. había facilitado esta reaproximación al Kremlin.
Horas después, Trump replicó en su red social TruthSocial, llamando a Zelenski “dictador” por no haber convocado elecciones, sin considerar que las leyes ucranianas prohíben este acto durante el estado de guerra.
Trump también reiteró críticas sobre el gasto de EE.UU. en la guerra y acusó a Zelenski de manipular al expresidente Biden.

En una visita relacionada, Keith Kellogg, representante especial de Trump para la guerra ruso-ucraniana, llegó a Ucrania para evaluar la situación sobre el terreno.
A pesar de su presencia, la visita pasó desapercibida, opacada por el enfrentamiento verbal entre Zelenski y Trump.
Zelenski tiene planeado viajar al frente con Kellogg para darle una visión directa de la situación de la guerra.
Mientras tanto, Ucrania sigue enfrentando los desafíos derivados del conflicto, y su presidente mantiene firme su compromiso con la soberanía y la defensa nacional.