Noticias País, Santo Domingo.- El Dolar sigue su rumbo y hoy continua creciendo su precio en en RD manteniendo su consolidación como una de las monedas mas fuertes o estable del Mundo.
El dólar estadounidense inició el día de hoy con un valor promedio de 61,94 pesos dominicanos, lo que representa un aumento de 1,03% en comparación con la cotización de 61,31 pesos de la jornada anterior.
Sin embargo, en términos semanales, la moneda extranjera experimenta una ligera disminución de 0,02%. A pesar de este leve ajuste, si comparamos con el mismo período del año pasado, el dólar mantiene un aumento acumulado del 7,65%.
En cuanto a la estabilidad del mercado cambiario, el dólar ha mostrado dos jornadas consecutivas de revalorización.
Además, la volatilidad en los últimos días se mantiene por debajo de su promedio anual, registrando un 8,93%, lo que refleja una tendencia más estable respecto al comportamiento habitual de los últimos meses, dado que la volatilidad anual está situada en 10,58%.
Para el año 2025, los pronósticos económicos del Banco Central de la República Dominicana auguran una estabilidad macroeconómica.
Se prevé que el peso dominicano se deprecie levemente frente al dólar, alcanzando una cotización de 62,3 pesos por unidad estadounidense a finales del año.
Esta predicción se basa en un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta 5%, impulsado por el aumento de la demanda interna, la inversión y el sector turístico.
En lo que respecta a la inflación, aunque el Banco Central no ha emitido pronósticos concretos, se estima que siga una tendencia similar a la del año anterior, cuando la inflación se mantuvo alrededor del 4%.
Los factores que podrían influir en su comportamiento incluyen la política monetaria, el contexto internacional, la política fiscal y la evolución reciente de los precios.
El peso dominicano (DOP), creado en 1971 tras la ruptura del patrón oro, sigue siendo la moneda oficial de República Dominicana.
En 2010, se modificó la Constitución para establecer oficialmente al peso dominicano como la unidad monetaria nacional.
Desde 2017, se ha llevado a cabo un proceso de sustitución de los billetes y monedas con las antiguas inscripciones.
Actualmente, los billetes en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1,000 y 2,000 pesos oro, mientras que los billetes de 5 y 10 pesos fueron reemplazados por monedas de las mismas denominaciones.
La circulación de billetes conmemorativos, como los de 500 y 2,000 pesos oro, se realizó con motivo del 500 aniversario del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio.
Todos los billetes en circulación incluyen la inscripción que garantiza su poder liberatorio para el pago de obligaciones públicas o privadas.