NOTICIAS PAIS, SANTO DOMINGO.-En un comunicado dirigido a la opinión pública nacional e internacional, el influencer Johnny Arrendel.
Ofreció disculpas por las acusaciones que había realizado, donde vinculaba a varias figuras públicas y comunicadores dominicanos con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
A través de sus palabras, Arrendel reconoció que las aseveraciones hechas carecían de fundamento y que no habían sido verificadas con el rigor necesario.
Johnny Arrendel
El influencer confesó que la información que difundió le fue proporcionada por una fuente en la que, en otras ocasiones, había depositado su confianza.
Sin embargo, admitió que, en esta ocasión, no corroboró los datos de manera exhaustiva.
En su declaración, Arrendel reflexionó sobre el momento político del país, señalando que su error fue el resultado de la “efervescencia nacionalista” del contexto actual.
Huchi Lora
Las acusaciones, que alcanzaron a periodistas destacados como Huchi Lora, Altagracia Salazar y Marino Zapete, se basaban en la supuesta recepción de dinero de parte de la USAID por parte de estas personalidades.
Ante esto, Arrendel ofreció sus disculpas públicas y anunció su intención de eliminar las publicaciones controvertidas de sus redes sociales.
Además, aseguró que se pondría en contacto directamente con cada uno de los afectados para disculparse personalmente.
Altagracia Salazar
Aunque Arrendel rectificó sus afirmaciones, dejó claro en su comunicado que el debate sobre el manejo de los fondos de la USAID en la República Dominicana y la transparencia en su uso es un tema distinto y no guarda relación con su retractación.
Uno de los periodistas señalados, Huchi Lora, respondió a las acusaciones en su contra, sugiriendo que las difamaciones provenían de un sector político vinculado a personas con antecedentes de corrupción.
Marino Zapete
Lora defendió la labor periodística como un pilar fundamental de la democracia, destacando el rol de los comunicadores en la defensa de los derechos ciudadanos y la denuncia de malas prácticas gubernamentales. “Los periodistas somos los voceros autorizados de la sociedad”, recalcó.
Este intercambio se da en medio de un contexto político complejo, marcado por el reciente anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender las operaciones de la USAID, lo que podría tener repercusiones en los proyectos de cooperación internacional en la República Dominicana.
En este marco, las reacciones de la sociedad civil y los sectores políticos continúan evolucionando, mientras se mantiene el debate sobre la transparencia y los intereses internacionales en la política del país.
Con su retractación, Johnny Arrendel busca reconstruir la confianza en su imagen, mientras que el tema de la influencia extranjera en la política local sigue siendo un tema candente de discusión.