NOTICIAS PAIS, SANTO DOMINGO.-El testimonio de Michael Jeffrey, conocido como Cinqueño, expone los peligros y desafíos de la vuelta por México, un recorrido que cientos de dominicanos emprenden con la esperanza de llegar a Estados Unidos.
Su intento terminó en deportación junto a 200 compatriotas, tras vivir situaciones extremas en manos de traficantes y autoridades migratorias.

La entrevista fue realizada por el youtuber de San Cristóbal Luis Peralta TV, quien se dedica a documentar historias reales a través de entrevistas en las calles.
En su canal, Michael Jeffrey relató cómo inició su viaje el 9 de agosto, saliendo de República Dominicana con destino a El Salvador. Desde allí, atravesó Guatemala y llegó a México, donde quedó retenido en un almacén en Tapachula, bajo el control de mafias de tráfico de migrantes.
El trayecto fue una prueba de resistencia extrema. En México, fue transportado en lanchas sobrecargadas, arriesgando su vida en un mar agitado, donde estuvo 17 horas perdido.
En cada tramo, sufrió extorsiones, amenazas y abusos, llegando al punto de negociar con traficantes para evitar que una mujer fuera violentada, ofreciéndoles sus tenis como distracción.
Su intento de cruce finalizó cuando fue detenido por la Marina mexicana en Sonora. Pasó 18 días preso, donde se le presionó para testificar contra los traficantes, pero se negó por temor a represalias.
Al ser liberado, intentó nuevamente ingresar a Estados Unidos a través de Nogales, entregándose a la Patrulla Fronteriza.

En territorio estadounidense, su solicitud de asilo fue rechazada. Lo trasladaron a un centro de detención en Arizona, donde vivió tres meses en condiciones inhumanas.
Describió la falta de sueño, la alimentación deficiente y las rutinas extremas de vigilancia. En su desesperación, llegó a considerar medidas drásticas para ser liberado.
Finalmente, el 23 de diciembre, fue incluido en un vuelo de deportación junto a 200 dominicanos y trasladado a República Dominicana. Al llegar, fue recibido por su familia y decidió reincorporarse al trabajo de inmediato, sin avergonzarse de haber fallado en su intento de emigrar.