Noticias País, Estados Unidos.- El equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un plan estratégico para poner fin a más de dos décadas de chavismo en Venezuela, según revelaron fuentes cercanas al mandatario entrante.
Las medidas incluyen una posible revisión de la licencia de operaciones de Chevron en Venezuela y la promoción de una salida negociada para Nicolás Maduro al exilio.

Una fuente del equipo de política exterior de Trump comentó que no descartan ver a Maduro compartiendo vecindario con líderes como Bachar al Asad en Moscú.
Además, afirmaron que la salida de Maduro podría lograrse en menos tiempo del esperado, sin necesidad de intervención militar.
El nominado a secretario de Estado, Marco Rubio, indicó durante su audiencia de confirmación que la exención que permite a Chevron operar en Venezuela está bajo revisión.

Rubio destacó que estas licencias han proporcionado miles de millones de dólares al régimen, mientras el chavismo no ha cumplido con sus compromisos. Según Rubio, esta medida podría fracturar el sistema chavista y dejar claro que no hay futuro bajo ese régimen.
El equipo de Trump, que incluye a figuras clave como Christopher Landau, Michael Waltz y Mauricio Claver-Carone, está explorando canales de comunicación abiertos con sectores del chavismo y trabajando en coordinación con líderes opositores venezolanos como Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
Según fuentes cercanas, este enfoque busca dejar claro que el Gobierno de Maduro es visto en Washington como una organización narcotraficante con vínculos peligrosos para la seguridad nacional de Estados Unidos.
En paralelo, se discute un plan de reconstrucción de Venezuela, que podría atraer inversiones internacionales para reactivar la economía del país tras décadas de crisis. Este proyecto busca sentar las bases de una transición que permita estabilizar la nación caribeña.