El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció oficialmente el cierre de las fronteras entre Venezuela y Colombia, medida que estará vigente desde este viernes 10 de enero a las 5:00 am hasta el lunes 13 de enero a la misma hora.
Según el comunicado emitido por Bernal, esta decisión busca garantizar la paz y estabilidad del país frente a lo que calificó como una conspiración internacional.
El gobernador expresó que estas acciones son necesarias para prevenir posibles desestabilizaciones que puedan afectar la seguridad nacional.
Las autoridades locales estarán presentes en los puntos fronterizos para supervisar el cumplimiento de la medida.
Los pasos afectados incluyen los principales accesos terrestres entre ambos países, los cuales serán monitoreados durante todo el período de cierre.
Freddy Bernal destacó la importancia de esta medida en el contexto actual e instó a la población a mostrar comprensión y paciencia ante esta decisión.
"Pedimos a quienes circulan por los pasos fronterizos que comprendan la necesidad de este cierre", señaló.
Este anuncio ha generado preguntas entre los usuarios habituales de los pasos fronterizos, quienes dependen de estos accesos para actividades diarias y comerciales.
Sin embargo, no se han detallado excepciones o medidas especiales para casos humanitarios.
El cierre de fronteras incluye también una estricta vigilancia en los puentes internacionales y en otras rutas informales que suelen ser utilizadas para el tránsito entre ambos países.
Las autoridades venezolanas no han proporcionado detalles adicionales sobre las sospechas que llevaron a esta decisión, pero aseguran que se trata de garantizar la seguridad nacional.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram